Elite Madrid > Proyecto de Rehabilitación de Edificios > Intervención en Sistema de Calefacción

Intervención sobre el sistema de calefacción

Proyecto de Rehabilitación de Edificios
11

Sistemas de calefacción más eficientes y económicos para viviendas y comunidades

La calefacción resulta ser un elemento imprescindible a fin de afianzar nuestro bienestar tanto en el hogar como en el trabajo. Cuando se cuenta con una temperatura adecuada se garantiza comodidad con el objetivo de favorecer nuestra salud, concentración y hasta descanso. Por lo cual, elegir entre los sistemas de calefacción más eficientes y económicos es una tarea importante.

Calefacción central

Entre los sistemas de calefacción más eficientes y económicos, la calefacción central resulta ser una alternativa bastante atractiva. Este consta de un sistema de climatización compartido con bloques de edificios o varias viviendas. Su funcionamiento es a través del uso de una caldera comunitaria; instalada en una zona comunitaria del edificio, cuya función es surtir la calefacción a los diferentes lugares integrados.

En ámbitos económicos, esta resulta una alternativa factible puesto que los gastos tanto de instalación como de mantenimiento proceden a ser compartidos entre los vecinos de la comunidad.

Calefacción individual

En la calefacción individual, cada empresa o vivienda dispone de su propia caldera, por lo cual, el sistema funciona de manera independiente, lo que para muchos resulta una gran ventaja, debido a que se puede gestionar su sistema de calor libremente, es decir, no se debe acordar los ajustes de temperatura ni las horas de apagado o encendido con el resto de la comunidad, por el contrario, el propietario puede regularlo en base a sus requerimientos.

Sin embargo, suele ser una carga un poco más pesada para el propietario, ya que será el único responsable en asumir los costos de mantenimiento de equipos e instalación.

Cuando hablamos de eficiencia, hablamos de un concepto que para cada persona puede ser diferente ya sea por las características de su vivienda o lo que se espera de el sistema calefactor.

Sin embargo a menudo, para medir la eficiencia también es necesario tener en cuenta el factor económico ya que, por ejemplo, en zonas templadas o calientes por muy eficiente que sea un sistema de calefacción potente no merece la pena ya que la inversión inicial es demasiado elevada en comparación al uso que va a tener.

A rasgos generales, los tres sistemas de calefacción más eficientes son el gas natural, los radiadores
eléctricos y la biomasa.

Calefacción de Gas Natural

Las instalaciones de gas natural son las más eficientes y sobre todo, cuando se instalan en climas fríos y casas grandes incluso puede emplearse para calefacciones comunitarias. A pesar de ser el sistema más eficiente, también cuenta con la instalación más costosa; a pesar de esto es uno de los sistemas más usados en el país.

Radiadores Eléctricos

Los radiadores eléctricos son, por el contrario, son eficientes para zonas pequeñas y no tan
frías dónde al final el uso no va a ser necesariamente diario por lo que una instalación de gas
sería un desperdicio de dinero. A pesar de que este sistema no es tan eficiente como el gas
natural sí que ofrece una inversión inicial inferior y por tanto, beneficia a las personas que no
hagan un uso intensivo de la calefacción.

Calefacción de Biomasa

La biomasa es un sistema idóneo para calentar zonas pequeñas, cómo pequeñas casas y/o habitaciones, pero bastante frías. Este sistema es el más económico y en zonas rurales, el más eficiente. Esto se debe a que su instalación es sencilla ( solo se necesita una estufa y un tubo expulse el humo al exterior) y la materia prima necesitada son desechos madera. Sin embargo, solo es común en las zonas rurales ya que si necesita un gran espacio dónde colocarse.

¿Necesitas asesoramiento ?

Contacta con nosotros y te ayudaremos a enfocar tu proyecto de la mejor manera.

(+34) 918 784 898
info@elitemadrid.es

Contactar ahora

Fases

PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS