Un agente rehabilitador es una persona que tiene como función encargarse de la documentación técnica, y la solicitud de las ayudas hasta la financiación.
En otras palabras, es el técnico habilitado por la consejería en materia de vivienda con el fin de que intervenga en los trámites de procedimientos de ejecuciones protegidas con respecto a la rehabilitación. Actualmente, en España, el gobierno se encuentra impulsando a la figura del agente rehabilitador, con el fin de facilitar la gestión en las comunidades de propietarios, y que así se puedan beneficiar de sus servicios para la rehabilitación enérgica.
Entre los beneficios de contar con un agente rehabilitador, destaca la facilidad de disponer con un promotor de la actuación asegurada, que asuma la representación de las actuaciones administrativas.
Un agente rehabilitador es una persona que tiene como función encargarse de la documentación técnica, y la solicitud de las ayudas hasta la financiación.
En otras palabras, es el técnico habilitado por la consejería en materia de vivienda con el fin de que intervenga en los trámites de procedimientos de ejecuciones protegidas con respecto a la rehabilitación. Actualmente, en España, el gobierno se encuentra impulsando a la figura del agente rehabilitador, con el fin de facilitar la gestión en las comunidades de propietarios, y que así se puedan beneficiar de sus servicios para la rehabilitación enérgica.
Entre los beneficios de contar con un agente rehabilitador, destaca la facilidad de disponer con un promotor de la actuación asegurada, que asuma la representación de las actuaciones administrativas.
Realizar un informe para proteger la rehabilitación que se pretende ejecutar, así como asegurar su presupuesto. Efectuar el escrito donde se especifique la antigüedad del edificio, así como si presenta daños estructurales graves o no.
Realizar un informe en donde describa la situación inicial de la vivienda, y del mismo modo, la viabilidad técnica de la rehabilitación que se pretende ejecutar.
Hacer la documentación técnica que se encuentra exigida por el ayuntamiento, cuyo fin es la concesión de la licencia municipal de obras.
Realizar un informe para proteger la rehabilitación que se pretende ejecutar, así como asegurar su presupuesto. Efectuar el escrito donde se especifique la antigüedad del edificio, así como si presenta daños estructurales graves o no.
Realizar un informe para proteger la rehabilitación que se pretende ejecutar, así como asegurar su presupuesto. Efectuar el escrito donde se especifique la antigüedad del edificio, así como si presenta daños estructurales graves o no.
Plasmar la accesibilidad y calificación energética a conseguir con las obras de rehabilitación energética. Ejecutar un informe final en donde se especifique la efectiva terminación de la obra, a través de una previa inspección ocular, así como la verificación del cumplimiento de los plazos de ejecución y la correlación de la misma a la documentación previamente presentada.
Desde el año 2003 se han restaurado eficazmente un número importante de estructuras, teniendo como meta que para el año 2050 sean culminadas todas las rehabilitaciones que incluyen a las viviendas principales y secundarias de los españoles y para ello contamos con la confiabilidad que ofrecen estos agentes que bajo concurso han logrado estos importantes cargos.
El Agente rehabilitador es el responsable de poner punto final a los deterioros de las edificaciones que a pesar de tener a favor a algunos vecinos, no se ha logrado el compromiso por parte de todos para la recuperación, beneficiando así al conjunto de propietarios.
El agente rehabilitador asume el compromiso de llevar a cabo su obra en el plazo establecido, respetando el precio acordado y ofreciendo las mejoras arquitectónicas que conlleven a la recuperación total, una vez que llega a sus manos la aplicación de la normativa correspondiente ante el incumplimiento del propietario de proveer dichas mejoras.