11

Agente
Rehabilitador.

Certificados oficialmente para Facilitar la gestión rehabilitadora en las comunidades de propietarios.

11

Proyectos
Llave en mano.

Elaboración de la documentación técnica, solicitud de ayudas y financiación y realización del proyecto.

11

Eficiencia
Energética

Los propietarios reducen un 30% la emisión de gases y se benefician de desgravaciones fiscales en IBI e IRPF.

Somos Agente Rehabilitador Homologado

Un agente rehabilitador es una persona que tiene como función encargarse de la documentación técnica, y la solicitud de las ayudas hasta la financiación. Benefíciate de la facilidad de disponer con un promotor de la actuación asegurada, que asuma la representación de las actuaciones administrativas.

Actualmente también disponemos del certificado de Agente Rehabilitador de Castilla la Mancha, ampliando nuestra zona de acción con el objetivo de ofrecer nuestros servicios por todo el territorio nacional.

11

Rehabilitación de Edificios

¿Cómo trabajamos?
11

Documentación técnica y financiación

Tras la fase previa de análisis y auditoría se procede a la redacción del proyecto por un técnico colegiado. Incluye: Memoria, pliego de condiciones, mediciones, presupuestos, planos de edificio actual y reformado.

11

Aislamiento tipo SATE en la fachada del edificio

Se obtiene mejor resistencia, mejor resistividad, mejor conductividad. Utilizaremos siempre las mejores marcas del mercado. Estos materiales permiten moldear la fachada y decorarla al color y gusto que decida la Comunidad de Propietarios.

11

Aislamiento de cubiertas con lana de roca o similares

Se trate de una cubierta inclinada o plana se procede a su aislamiento, tradicionalmente utilizando placas de lana de roca u otros materiales similares. Esta actuación limita el nivel de incidencia del calor o del frio sobre la parte superior del edificio.

11

Intervención en la carpintería exterior de aluminio

Sustitución por PVC o aluminio, siempre con rotura de puente térmico, respetando la estética del edificio. Nuestro equipo técnico determinará si esta actuación deber realizarse en todas las viviendas o alguna de ellas ya cumple con los requisitos.

11

Intervención sobre el sistema de calefacción

Elegir la más eficiente dependiendo de las características y dependiendo de si se trata de un sistema comunitario o no.

11

Luminaria de bajo consumo

Sustitución de las luminarias tradicionales por otras de tecnología led.

11

Puntos de carga de movilidad para vehículos

Instalación de puntos de carga de movilidad para todo tipo de vehículos.

11

Placas solares y energía solar fotovoltaica

Reduciendo con su instalación la factura energética gracias al autoconsumo.

Algunos de nuestros proyectos

¿Necesitas asesoramiento?

Contacta con nuestros expertos sin ningún compromiso
Existe una necesidad que apoyada en las ayudas económicas, financieras y fiscales genera la oportunidad

Ahora es el momento perfecto para rehabilitar cualquier edificio

Los propietarios que acometan estas obras de rehabilitación para la mejora de eficiencia energética y reduzcan ese 30% en la emisión de gases, serán asimismo beneficiarios de desgravaciones fiscales en el IRPF y en el IBI.

Ayudas, Beneficios
y Subvenciones

La Comisión Europea destina 6.829 millones de euros de los fondos de recuperación, transformación y resiliencia para revitalizar el parque edificado.

  • 1500€ para la realización del Libro del Edificio.
  • Para la realización del proyecto la cantidad máxima subvencionable es de 16.000 €.
  • Ayudas para la rehabilitación energética. Subvención máxima del 80% por vivienda.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puede ayudarte un agente rehabilitador?

La figura de agente rehabilitador es aquella que está especialmente facultada para tramitar cualquier ayuda relativa a la rehabilitación. ¿A qué se debe la necesidad de que se crease esta figura?

Con la creciente demanda de la rehabilitación urbanística por motivos de compromiso con el medio ambiente, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible, se buscaba una figura que fuese específicamente competente y que pudiese simplificar y amenizar todos los trámites burocráticos.

¿Cuáles son las funciones que realiza un agente rehabilitador?

Como hemos mencionado antes, las funciones de los agentes rehabilitadores son puramente burocráticas y normalmente se busca amenizar el proceso ya que se realiza todo a través de una misma persona. Algunas de ellas son:

  • Se encargan de facilitar y acelerar toda la gestión rehabilitadora en las comunidades de propietarios. También elaboran toda la documentación técnica urbanística.
  • En el asunto económico, también son encargados de solicitar las ayudas requeridas y obtener la financiación.
  • Y por último, gracias a la rehabilitación urbanística se busca, a través de las actuaciones necesarias (función de los agentes), reducir las emisiones de gases de energía no renovable y la reducción de al menos dos letras en el certificado energético emitido.

¿Qué son los proyectos llave en mano y en qué se relacionan con los agentes rehabilitadores?

Cuando hablamos de los proyectos llave en mano, hablamos de un proyecto cuyo diseño, construcción y puesta en marcha solamente implica a una figura (la del agente rehabilitador) que será el que se encargue de solucionar todas las necesidades que puedan ir surgiendo a cambio de un precio previamente estipulado

El objetivo es agilizar y amenizar los procesos burocráticos urbanísticos a través de estos dos conceptos; agente rehabilitador y proyecto llave en mano, reducir el mayor número de tareas del proyecto a una sola figura para evitar y acortar un gran número de gestiones.

¿Qué es y por qué es necesaria la renovación energética de edificios?

Cuando hablamos de renovación energética nos referimos a la necesidad de reformar las viviendas
situadas en España, ya que cerca del 45% de viviendas se consideran antiguas e ineficientes ( su
construcción ronda el año 1980. Cuando hablamos de ineficiencia, uno de los motivos que hace tan
necesaria la renovación energética, nos referimos a que todas estas viviendas emiten
aproximadamente 650.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En vista de esta situación, la UE ha destinado una importante suma de fondos para la transformación y
reforma de estas viviendas o zonas urbanísticas. El objetivo principal es reducir la emisión de gases de
energía primaria no renovable en un mínimo del 30% a un ritmo progresivo, comenzando los primeros
tres años con 500.000 viviendas para en 2026 ir a un ritmo constante de 300.000 anuales.

¿Qué formas de estimular a la población está empleando el gobierno y como pueden beneficiarnos?

El Gobierno asume que esta renovación puede llevar un coste asociado que aunque sea necesario, no toda la población puede asumir. Por ello han destinado una serie de recursos o ventajas que pueden afectar positivamente a todos aquellos que se adentren en la renovación energética de sus edificios.

  • En primer lugar contamos con un total que asciende a 3.420 millones de euros enforma de ayudas o subvenciones para todos aquellos que se unan al proyecto. (De la necesidad de amenizar los procesos burocráticos aparecen el agente rehabilitador y el proyecto llave en mano).
  • Y por último, las personas que se unen a estas obras de rehabilitación para la mejora de eficiencia energética serán a su vez beneficiarias de desgravaciones fiscales en el IRPF y en el IBI.

Estas reformas deben concebirse como la necesidad energética que son y por tanto, desde el Gobierno, se busca involucrar a los ciudadanos de forma que no obtengan una visión económicamente negativa de estos proyectos.

¿Qué son los certificados de eficiencia energética?

Los certificados de eficiencia energética son una serie de documentos técnicos reconocidos por el Ministerio para la Transición Ecológica, el Reto Demográfico y por el Ministerio de Fomento; y que sirven de apoyo al proceso de certificación energética de edificios.

Estos documentos no sólo son necesarios para comenzar la rehabilitación urbanística, si no que también son necesarios para poder acceder a todo tipo de subvenciones.

¿En qué se diferencian el IEE y el ITE?

El Informe de Evaluación de Edificios o abreviado “IEE” es el documento que constata el buen estado de conservación de un edificio, el cumplimiento con la normativa en relación a la accesibilidad universal y la eficiencia energética del mismo. Normalmente, a partir de los 50 años de antigüedad todo edificio residencial de vivienda colectiva está obligado a pasar el IEE cada 10 años.

Sin embargo, la ITE o Inspección Técnica de Edificios es el informe para conocer el estado general de tu edificio en cuanto a fachada, cubierta, estructura, saneamiento, accesibilidad y eficiencia energética. Es un documento obligatorio para edificios de más de 50 años. Si un edificio pasa favorablemente la ITE, dispondrá también del certificado energético global del edificio, pero no al revés.

¿Qué tipos de ayudas o subvenciones existen para los proyectos rehabilitadores urbanísticos?

El Gobierno ha destinado aproximadamente 3.420 millones de euros para subvenciones en este tipo de proyectos ya que por muy necesario que fuese que se llevasen a cabo, el desembolso económico que es necesario es muy elevado. Existen diferentes ayudas y subvenciones dependiendo del nivel de la administración.

¿Hablamos?

Paseo Pastrana, 37. 28803, Alcalá de Henares. Madrid
(+34) 918 291 910 info@elitemadrid.es

Contacta con nosotros y te ayudaremos a tomar la mejor decisión.
Te responderemos en un plazo de 1-2 días laborables.